top of page
lentejas.png

LENTEJAS

INGREDIENTES.png
  • 350-400 gr de lentejas

  • 2 dientes de ajo

  • 1 cebolla mediana

  • 2 zanahorias 

  • 1 patata grande 

  • 2 tomates pera

  • 1 punta de jamón

  • 1/2 chorizo

  • 1/2 morcilla 

  • Panceta

  • Sal y pimienta

  • 1 cda de pimentón dulce

  • 1 o 2 hojas de laurel

  • agua hasta cubrir

  1. Empezaremos cortando y pelando todas nuestras verduras, cuando ya las tenemos las pondremos a rehogar en la olla el ajo en láminas y la cebolla picada. Sofreímos y añadimos la zanahoria en rodajas y el tomate troceado. Continuamos con el sofrito y añadimos la patata cortada.

  2. Cuando ya tengamos las verduras añadiremos el jamón, el chorizo, la morcilla y la panceta y después a fuego bajo pondremos el pimentón, el laurel y por último las lentejas.

  3. Integraremos todos los ingredientes y cubriremos con agua, pondremos a cocer con la tapa medio cerrada a fuego medio y lo dejaremos en torno a 1-1:30 horas.

  4. Una vez lo hemos dejado ese tiempo dándole vueltas de vez en cuando porque tienden a agarrase por lo que hay que estar atentos, servimos y ya las tendremos.

garbanzos con bacalao.jpg

GARBANZOS CON BACALAO

INGREDIENTES.png
  • 400 g de garbanzos cocidos

  • 250 g de bacalao desalado

  • 1 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • 1 tomate

  • 1 cucharada de pimentón dulce

  • 1 cucharadita de cominos molidos

  • 1 cucharada pequeña de harina

  • Aceite de oliva virgen extra

  • 2 huevos cocidos

  1. Pelamos los ajos y la cebolla y picamos finamente.

  2. Ponemos en una cacerola un poco de aceite de oliva virgen extra y cocinamos ambas cosas a fuego muy suave.

  3. Cuando comiencen a dorarse, incorporamos la harina, freímos y añadimos el pimentón dulce, el tomate que hemos rallado y los cominos.

  4. Mezclamos y dejamos cocinar unos cuatro o cinco minutos.

  5. Incorporamos los garbanzos cocidos y el bacalao desmenuzado, mezclamos y mareamos.

  6. Cubrimos de agua y probamos de sal, aunque el bacalao esté desalado siempre es un pelín salado así que mejor probar ahora y si está soso añadir un poco de sal.

  7. Dejamos cocinar a fuego medio unos 15 o 20 minutos.

potaje de garbanzos.jpg

POTAJE DE GARBANZOS

INGREDIENTES.png
  • 400 g garbanzos secos

  • 300 g de espinacas frescas

  • 5 dientes de ajo

  • 2 cebollas

  • 1 tomate maduro

  • 1 hoja de laurel

  • Sal

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • 1 cucharadita de pimentón picante

  • 1 cucharadita de comino

  • Azafrán

  • Aceite de oliva virgen extra

  1. La noche anterior ponemos los garbanzos a remojo cubiertos con agua, entre 10-12 horas mínimo. Otra opción para evitar este paso y ahorrar tiempo, es utilizar garbanzos de bote ya cocidos. En ese caso tan solo tendríamos que lavarlos bien bajo el chorro de agua fría y pasar al siguiente paso.

  2. Ponemos los garbanzos en la olla rápida con un litro de agua, sal, dos dientes de ajo y el laurel. Dejamos que se cocinen durante unos 10-15 minutos. (SALTAMOS ESTE PASO SI UTILIZAMOS GARBANZOS DE BOTE).

  3. Hacemos el sofrito: Cortamos la cebolla y tres dientes de ajo muy finos y los pochamos a fuego muy lento en una sartén con abundante aceite de oliva. Cuando la cebolla esté transparente incorporamos el tomate que rallamos y dejamos que se sofría junto al ajo y la cebolla.

  4. Añadimos las espinacas frescas al sofrito, y rehogamos durante unos minutos. Cuando hayan reducido su tamaño añadimos pimentón picante, pimentón dulce y comino, rehogamos unos segundos y retiramos del fuego.

  5. Cuando los garbanzos están cocidos incorporamos el sofrito, comprobamos el punto de sal y rectificamos si fuera necesario. Dejamos cocer algunos minutos todo junto y servimos.

  6. Podemos servir con un poco de huevo cocido por encima. Si nos gusta también podemos añadir patata, chorizo o bacalao a nuestro guiso, como sabéis en el caso de las recetas tradicionales cada casa tiene su propia receta adaptada.

fabada asturiana.jpg

FABADA ASTURIANA

INGREDIENTES.png
  • 1 kilo de judiones del Barco de Avila

  • 1 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • Compango ( es decir 2 chorizos, 2 morcillas, lacón )

  • Aceite de Oliva Virgen

  • 1 cucharada de pimentón dulce 

  1. El día anterior por la noche ponemos los judiones a remojo , al día siguiente escurrimos el agua y comenzamos a hacer la fabada.

  2. En la olla echamos los judiones  con agua que cubra pero no en exceso, y dejamos que cuezan, cuando vemos que empieza a echar espuma colamos los judiones y volvemos a echar agua fría,  así hasta tres veces.

  3. Cortamos la cebolla menudamente, retiramos los judiones de la olla y echamos aceite cuando  está caliente echamos la cebolla y los ajos.

  4. Una vez que la cebolla esta pochada  incorporamos los judiones otra vez a la olla, el compango y el pimentón. 

  5. Cerramos la olla y dejamos cocer, transcurridos unos 25 minutos desde que empieza a salir la presión , apagamos el fuego.

  6. Dejamos que baje la válvula de presión y abrimos la olla.

patatas a la riojana.jpg

PATATAS A LA RIOJANA

INGREDIENTES.png
  • 1 y ½ kg de patatas

  • 1 chorizo por persona

  • 2 cebollas

  • 3 dientes de ajo

  • 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero

  • 1 hoja de laurel

  • Sal

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Agua

  1. Pelamos la cebolla y cortamos en juliana, los dientes de ajo los pelamos y los fileteamos. ponemos ambas cosas en la perola (cacerola de metal) con un poco de aceite de oliva virgen extra y dejamos que se cocinen a fuego suave.

  2. Cuando comiencen a dorarse añadimos el chorizo cortado en rodajas y sin piel. Sofreímos.

  3. Incorporamos las patatas, que hemos pelado, lavado y cortado en trozos chascándolas. Esto es lo más importante, ya que de esta forma las patatas soltarán el almidón y nos quedará un caldito fantástico.

  4. Ponemos también un poco de sal, una hoja de laurel y la carne de pimiento choricero. Mezclamos y cocinamos las patatas un par de minutos.

  5. Cubrimos de agua y dejamos que se cocinen unos 30 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.

  6. ¡Ya sólo nos queda servir!

garbanzos con chipirones.jpg

GARBANZOS CON CHIPIRONES

INGREDIENTES.png
  • Ajo y jengibre 

  • 1 Chalota (opcional)

  • 1 cebolla pequeña 

  • Cayena al gusto (opcional)

  • Laurel 

  • 1 tomate rallado 

  • 1 cucharada de pasta de ñora (opcional) 

  • 1 cucharadita de pimentón De la Vera 

  • 1 bote de garbanzos cocidos

  • Chipirones

  1. Hacemos un sofrito con una cucharada de ajo y jengibre, la chalota, la cebolla, la cayena y el laurel, cuando esté transparente ponemos el pimentón, la carne de ñora y el tomate rallado, dejamos freír unos minutos y añadimos los chipirones y un chorrito de vino blanco seco. 

  2. Dejamos evaporar el vino y cocemos unos minutos con el sofrito, añadimos los garbanzos ya cocidos y lo dejamos unos minutos más para que se integren los sabores y a disfrutar.

judías blancas.png

JUDÍAS BLANCAS

INGREDIENTES.png
  • 2 dientes de ajo

  • 1 cebolla

  • Medio pimiento verde

  • 1 chorizo

  • 200 gr de panceta

  • 200 gr de tomate

  • 600 gr de judías blancas ya cocidas

  • Caldo de verduras o pollo hasta cubrir.

  1. Empezaremos cortando todas nuestras verduras y la panceta y el chorizo, una vez hecho lo pondremos a dorar en una olla.

  2. Cuando lo tengamos listo agregamos el tomate y las judías que cocinaremos unos 5 minutos junto, que se integre todo bien.

  3. Por último agregaremos el caldo de verduras y pollo y lo dejaremos cociendo con la tapa puesta unos 20 minutos a fuego medio.

garbanzos con almejas.png

GARBANZOS CON ALMEJAS

INGREDIENTES.png
  • 300 g de almejas frescas

  •  150 g de cebolla en trozos

  •  1 diente de ajo

  •  40 g de aceite de oliva

  •  1 cucharadita de pimentón

  •  400  g de garbanzos cocidos (en conserva) (aclarados y escurridos)

  •  800 gr de agua o caldo de verduras 

  •  1 hoja de laurel seca

  •  ½ pimienta de Cayena seca entera (opcional)

  •  1 cucharada de perejil fresco picado

  1. Pon  las almejas 30 minutos en un recipiente con agua y sal para que suelten la arena.

  2. Pon en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite y trocea 2 seg/vel 5. Con la espátula, baja los ingredientes hacia el fondo del vaso y sofríe 15 min/120°C/vel 1.

  3. Añade el pimentón y mezcla 3 seg/vel 2.

  4. Incorpora 20 g de garbanzos , el agua o caldo y tritura 30 seg/vel 7.

  5. Añade la hoja de laurel y la cayena y programa 20 min/100°C/vel 1. Mientras tanto, aclara y escurre las almejas en el varoma y reserva 

  6. Incorpora al vaso el resto de garbanzos,  coloca el varoma  con las almejas en su posición y programa 15 min/Varoma/giro inverso, vel. cuchara.

  7. Añade las almejas al vaso y deja reposar unos minutos. Vierte los garbanzos en una fuente Espolvorea con el perejil picado y listo para comer

garbanzos con langostinos.jpg

GARBANZOS CON LANGOSTINOS

INGREDIENTES.png
  • 400 gr. Garbanzos secos que son 800 gr. remojados ( los echaremos en remojo la noche antes)

  • 6 dientes de Ajo

  • Una Cebolla

  • Un Pimiento verde

  • Un Tomate

  • 2 hojas de Laurel

  • 1 cucharadita de Pimentón de la Vera

  • Aceite de oliva

  • 300 gr. Langostinos crudos

  • 2 rodajas de pan

  • Sal

  • Agua

  1. En primer lugar, tenemos que hacer para esta receta es echar la noche antes de hacerla los garbanzos en remojo.

  2. Después, pelaremos los langostinos ( 300 gr) echando las cabezas y las cáscarasen una olla, le añadimos 1 litro de agua y ponemos al fuego medio, dejando que hierva al menos 10 minutos. Con la ayuda de una cuchara o cucharón aprieta las cabezas de los langostinos para que suelten sabor.

  3. Ahora ponemos en una olla los garbanzos, medio pimiento verde (la otra mitad la picamos para el sofrito y la reservamos), una cebolleta o trozo de cebolla, unos 5 dientes de ajos sin pelar y enteros, y unas hojas de laurel.

  4. Después, echamos el caldo de los langostinos colándolo en la olla de los garbanzos y ponemos al fuego. Reservaremos medio vaso de caldo de langostinos para después.

  5. Yo lo he puesto en la olla rápida, así que una vez que suba el testigo o la pesa, ponemos a fuego medio y lo mantenemos 20 minutos, apartamos y esperamos a que baje la pesa o testigo para poder abrir la olla rápida.

  6. Mientras se van haciendo los garbanzos, pondremos en una sartén 2 cucharadas de aceite de oliva, la ponemos al fuego y tostamos 2 rebanadas pequeñas de pan. Dorándolo por ambos lados, lo sacamos y reservamos.

  7. En ese mismo aceite vamos a hacer un sofrito con 1 pimiento verde picado en trozos pequeños, un poco de cebolleta picada, 3 dientes de ajos picados y un tomate maduro pelado y cortado a trocitos pequeños.

  8. Primero echaremos el pimiento, la cebolleta y el ajo, cuando la cebolleta se vaya poniendo transparente le añadiremos el tomate y una pizca de sal.

  9. Rehogaremos durante unos 5 minutos más y cuando ya vemos que el sofrito está hecho añadimos una cucharadita de pimentón, damos una vuelta y apartamos.

  10. Vamos a batir el sofrito junto con las dos rebanadas de pan que habíamos tostado anteriormente y con el medio vaso de caldo de langostinos que habíamos reservado.

  11. Luego, destapamos la olla rápida, desechamos el trozo de pimiento, los ajos, y la cebolleta, lo ponemos de nuevo al fuego y cuando rompa a hervir le añadimos el majado del sofrito con el pan.

  12. Finalmente, dejamos cocer unos 4 o 5 minutos a fuego medio y le añadimos los langostinos, dejamos cocer un par de minutos más y apagamos para que los langostinos se terminen de hacer con el calor residual.

garbanzos con espinacas.png

GARBANZOS CON ESPINACAS

INGREDIENTES.png
  • 350 gr de garbanzos secos. También puedes utilizar 500 gr de garbanzos ya cocidos.

  • 500 gr de espinacas frescas.

  • 2-3 dientes de ajo seco.

  • 2 rodajas de pan duro. Lo ideal es tipo hogaza o pan de pueblo.

  • 1/2 cucharadita de postre de pimentón dulce.

  • 1/2 cucharadita de postre de comino.

  • 1/2 cucharadita de postre de pimienta negra recién molida.

  • 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana.

  • 3 cucharadas soperas de salsa de tomate.

  • 2 cucharadas soperas de agua.

  • Aceite de oliva y sal.

  1. Pon los garbanzos a remojo la noche anterior en un bol con abundante agua fría.

  2. Al día siguiente pon agua en una olla (alrededor de 2 litros) a fuego medio-alto para que hierva. Como después utilizaré la misma olla para cocer los garbanzos he usado mi olla rápida, pero puedes prepararla también con una olla normal solo que tardarás mucho más tiempo en cocer los garbanzos.

  3. Lava muy bien las espinacas con agua fría y córtales la zona de las raíces.

  4. Cuando el agua esté hirviendo echa las espinacas, húndelas un poco para que queden sumergidas y deja que se cuezan unos 10 minutos a fuego medio.

  5. Cuando estén listas sácalas con unas espumadera o similar para que dejen el agua en la olla, ¡no la tires! La vamos a utilizar para cocer los garbanzos.

  6. Mientras pela los ajos y córtalos en rodajas. Pon una sartén a fuego medio con un poco de aceite, de tamaño suficiente para que al final puedas saltear ahí todos los garbanzos y las espinacas.

  7. Echa los ajos a la sartén y dóralos por ambos lados. Reserva.

  8. En la misma sartén dora las rebanadas de pan, que queden bien tostadas pero sin llegar a quemarse. Reserva.

  9. Cuando hayas cocido las espinacas, escurre los garbanzos y échalos en el agua de cocción de las espinacas.

  10. Si utilizas una olla a presión como la nuestra, ponla a fuego medio, ciérrala y, cuando aparezcan las 2 anillas rojas baja un poco el fuego (pero suficiente para que mantenga todo el tiempo las dos anillas visibles) y deja que se cocinen tan solo 8 minutos, después simplemente aparta la olla del fuego y espera a que baje la presión y no se vea ninguna anilla para abrirla. Si utilizas una olla normal necesitarás cocinarlos entre 1 hora y media y 2 horas, hasta que veas que están tiernos.

  11. Mientras tanto preparamos la majada. Pon en el recipiente de la batidora de mano o de vaso los ajos dorados, el pan, el pimentón, el comino, la pimienta negra molida, el vinagre de manzana, la salsa de tomate y el agua junto con un poco de sal. Tritúralo todo hasta obtener una crema espesa, y pruébala por si necesitas rectificarla de sal.

  12. Cuando los garbanzos estén casi listos, pon en la sartén un poco de aceite junto con las espinacas y saltéalas a fuego medio 5 minutos.

  13. Añade la majada a la sartén y cocina otros 5 minutos, removiéndolo todo para que queden bien mezclado.

  14. Escurre los garbanzos e incorpóralos a la sartén y mézclalos con el resto de ingredientes durante otros 5 minutos.

  15. Pruébalo para rectificar de sal si es necesario.

crema de puerros.jpg

CREMA DE PUERROS

INGREDIENTES.png
  • 6 puerros

  • 2 patatas

  • Sal

  • Aceite de oliva virgen extra

  • 2.2 l de agua

  • 150 g de queso untable

  1. Añadimos lo puerros a una cacerola partidos en trozos pequeños

  2. Ponemos también las patatas en trozos, sal al gusto y un chorrete de aceite de oliva virgen extra

  3. Cubrimos de agua y ponemos la tapa

  4. Cocinamos 30 minutos a fuego 5/9

  5. Lo pasamos al vaso de una batidora manual y lo trituramos todo muy bien

  6. Para emulsionarlo ponemos queso untable de eatlean que es bajo en grasa y alto en proteína y trituramos de nuevo

  7. Servimos con un chorrete de aceite del rico y las especias que más te gusten

vichyssoise con pera al cabrales.jpg

VICHYSSOISE CON PERA AL CABRALES

INGREDIENTES.png
  • 3 puerros medianos

  • 3 patatas

  • 1/2 cebolla

  • 1 pera conferencia

  • 25g de cabrales u otro queso azul

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

  • Caldo de verduras o pollo (el necesario para cubrir los ingredientes) 

    Propuesta de Guarnición:

  • Crujiente de jamón serrano

  • Nueces o frutos secos

  1. Limpiar las hortalizas y cortar a grosso modo. Rehogar la cebolla y el puerro unos 10 minutos a fuego medio-bajo, en una olla con un buen chorro de aceite de oliva.

  2. Agregar la patata, cubrir con caldo de verduras o pollo y hervir a fuego lento unos 30 minutos, con la olla tapada. La cantidad de caldo ha de ser la suficiente para cubrir los ingredientes, mejor de menos que de más, siempre se puede agregar algo al final si hace falta.

  3. Incorporar la pera, pelada y cortada en dados. Agregar también el queso azul, hervir unos 5 minutos más y triturar. Podemos pasar por colador o chino en caso de ser necesario.

  4. Corregir de sal y textura. Podemos agregar un chorro de leche o unos dados de mantequilla si queremos un toque lácteo que aligere la crema.

  5. Emplatar y terminar con el crujiente de jamón y los frutos secos.

mazamorra.jpeg

MAZAMORRA

INGREDIENTES.png
  • 400 gr Pan blanco (preferible telera cordobesa)

  • 150 gr Almendra cruda

  • 225 gr Aceite oliva virgen extra

  • 1 Diente Ajo

  • 30 gr Vinagre

  • Agua

  • Sal

  1. Empieza remojando el pan cortado en trozos con un poco de agua, el pan mejor si está del día anterior.

  2. En una batidora vierte el pan y añade las almendras, la sal, el vinagre y el ajo.

  3. Tritura a máxima potencia hasta obtener una crema homogénea y suave. Puedes ir añadir un poco mas de agua o de pan dependiendo de la textura que te guste más.

  4. Por último, sin dejar de batir, añade el aceite poco a poco para que emulsione bien.

  5.  Se puede combinar perfectamente con huevo cocido, daditos de manzana, almendras (entresa o picadas),…

alubias con almejas y gambas.jpeg

ALUBIAS CON ALMEJAS Y GAMBAS

INGREDIENTES.png
  • alubias blancas (1 bote de 400 grs.)

  • 1 cebolla

  • 1 puerro

  • 1 zanahoria

  • 3-4 dientes de ajo

  • 6-8 gambas

  • 10 almejas

  • 1 vaso de caldo de verduras

  • 1 chorreón de brandy/coñac

  • azafrán en hebras (opcional)

  • agua y sal

  1. Lo primero es poner a remojo las almejas durante un buen rato para que suelten la arena que puedan llevar.

  2. Troceamos ligeramente las verduras (incluídas las judías) y las colocamos en una olla a presión con agua, tapamos y calentamos a fuego medio-alto durante unos 30 minutos (contados a partir de que la pesa comience a girar). Después sólo vamos a utilizar las judías aunque hay quien prefiere incorporar al plato el resto de verduras también (cuestión de gustos).

  3.  Mientras tanto, pelamos las gambas y salteamos unos minutos cabezas y cáscaras con aceite de oliva y un poco de brandy. Agregamos el caldo y cuando esté todo integrado lo pasamos por la batidora, colamos y volvemos a pasar por la sartén para que reduzca un poco, añadimos las judias, las almejas y las hebras de azafrán (opcional, para darle color). Por último las gambas peladas (el propio calor del plato servirá para tenerlas al punto), probamos de sal y …listo!

 A disfrutar!!

porrusalda.jpeg

PORRUSALDA

INGREDIENTES.png
  • 3 puerros

  • 2 zanahorias

  • 3-4 patatas medianas

  • 1 cebolla

  • 3-4 dientes de ajo

  • 30 ml de aceite de oliva

  • Sal y pimienta

  • 1 litro de agua

  • 2 pastillas de caldo de verduras

  1. Corta la parte inferior y superior de los puerros. Retira la primera capa exterior y lávalos. Córtalos en rodajas grandes. Pela y corta en rodajas finas las zanahorias. Pica bien la media cebolla y los dientes de ajo.

  2. En una olla, pon el aceite y los ajos. Cocina a fuego bajo un par de minutos. Añade la cebolla junto con una pizca de sal y sigue cocinándola hasta que esté pochada. Incorpora los puerros, sube un poco el fuego y rehógalos 5 minutos.

  3. Incorpora las zanahoria y deja que se integre todo unos minutos.

  4. Pela las patatas y cháscalas en trozos medianos, viértelas a la olla.

  5. Rehoga un par de minutos, incorpora las pastillas de caldo de verduras desmenuzadas y vierte el agua, hasta que veas que cubre las patatas. Añade sal y pimienta al gusto.

  6. Tapar la olla durante unos 25 minutos. Remueve de vez en cuando.

Patatas con boletus.jpg

PATATAS CON BOLETUS

INGREDIENTES.png
  • 600 gramos de boletus

  • 7-8 patatas (depende del tamaño)

  • 1 pimiento rojo

  • 1 pimiento verde

  • 1 tomate

  • 1 cebolleta

  • 2 ajos

  • 1 hoja de laurel

  • 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera

  • Media cucharadita de pimentón picante (opcional)

  • Caldo casero de cocido

  • Sal

  • Pimienta

  1. ​Lo primero que haremos será limpiar bien los boletus. Podemos limpiarlos perfectamente debajo del grifo. Las patatas las pelamos y las cortamos. A mí me gusta en trozos pequeños, pero eso ya va por gustos, además el guiso se hará antes.

  2. En una cacerola comenzamos pochando la cebolleta, los pimientos y los ajos. A fuego lento durante unos 15 minutos.

  3. Continuamos agregando el tomate pelado y sin pepitas. Seguimos pochando unos minutos hasta que se haga un buen sofrito.

  4. Agregamos los boletus y cocinamos unos minutos. Salpimentamos.

  5. Incorporamos las patatas, el pimentón y la hoja de laurel.

  6. Cubrimos con caldo casero y dejamos cocinar unos 30 minutos. Hasta que la patata quede blanda. El tiempo dependerá del tamaño de corte de la patata.

bottom of page