
ARROZ CON LECHE


-
1 litro de leche
-
100 gr de arroz especial postres
-
70 gr de azúcar
-
2 trozos de corteza de limón
-
2 trozos de corteza de naranja
-
1 rama de canela
-
1/2 vaina de vainilla
-
canela en polvo

-
Pon en una cazuela la leche, el arroz, una rama de canela y media vaina de vainilla. Añade la corteza de limón y la de naranja. Remueve y deja cocinar a fuego suave durante 40-45 minutos. Remueve cada 4-5 minutos para que no se pegue.
-
Cuando el arroz con leche adquiera una textura melosa, agrega el azúcar. Remueve y deja cocinar un poco más (5-10 minutos).
-
Retira la canela, la vainilla y las cortezas de naranja y de limón. Deja atemperar y repártelo en 4 copas. Espolvorea canela por encima y sirve.
-
Decora las copas de arroz con leche con unas hojitas de menta.
-
Un truco para que el arroz con leche quede cremoso es utilizar leche entera fresca y cocer el arroz a fuego lento, removiendo cada poco tiempo.

CHURROS ó
JERINGOS


-
300 ml. de agua templada
-
250 gr. de harina de trigo
-
5 gr. de sal fina
-
2,5 ml. de vinagre
-
5 gr. de bicarbonato (o levadura química)
-
Aceite de oliva virgen extra para freír.

-
En un bol vertemos el agua templada y agregamos la harina, removiendo con una cuchara de madera hasta obtener una masa uniforme, incorporamos el bicarbonato (mejor levadura química) y la sal, volvemos a mezclar todo y dejamos enfriar para que la levadura fermente.
-
Colocamos la masa en una churrera y freímos los churros en una sartén con abundante aceite de oliva muy caliente. Servimos inmediatamente.

TORTITAS CON NATA


-
3 huevos
-
1 cucharada sopera de sal
-
200 gr de azúcar
-
1 cucharada de margarina
-
1 cucharada de bicarbonato
-
750 gr de harina de trigo
-
1 litro de leche
-
1 bote de nata montada

-
Batimos los huevos en un bol y añadimos la sal. Continuamos batiendo hasta que se disuelva la sal.
-
Incorporamos el azúcar y continuamos removiendo.
-
Añadimos la margarina, el bicarbonato, la harina y la leche.
-
Batimos todo hasta que quede una masa homogénea, ni líquida ni demasiado espesa.
-
Ya tenemos la masa. Para hacerlas untamos con un poco de margarina el fondo de una sartén (muy poca cantidad). Vertemos un poco de masa en función del tamaño de las tortitas que queramos hacer.
-
Cuando coja consistencia le damos la vuelta hasta que se dore. Repetimos la operación con el resto de la masa.
-
NOTA: Este postre se suele servir con nata montada y caramelo líquido

TORRIJAS


-
20 rebanadas de pan
-
1 litro Leche
-
100 grs Azúcar
-
1 Canela en rama
-
1 litro Aceite de oliva
-
2 Huevos
-
Azúcar para rebozar
-
Canela molida para rebozar
-
Ralladura de limón

-
Lo importante es que el pan sea del día anterior (absorbe mejor la leche y esto se traduce en torrijas más jugosas y cremosas en su interior) y que lo cortemos en rebanadas de, aproximadamente, un centímetro y medio o dos.
-
En un cacito ponemos el litro de leche, el azúcar, la rama de canela y la piel del limón (sin nada de la parte blanca). Calentamos y cuando comience a hervir lo retiramos del fuego, tapamos y esperamos a que se enfríe antes de empapar las rebanadas de pan ya que si no se reblandecen demasiado.
-
En una bandeja amplia dejamos el pan en remojo durante una hora o hasta que absorba toda la leche y no se vean restos. Batimos los huevos en un recipiente hondo, pasamos las rebanadas de pan por ambas caras y las freímos en abundante aceite de oliva bien caliente, volteando para que se doren por las dos caras. Las escurrimos bien y las ponemos en papel secante para quitar el exceso de aceite.
-
Mezclamos 100 g de azúcar con dos cucharaditas de canela molida (opcional) y rebozamos las torrijas en la mezcla. Ya las tenemos!!
-
NOTA: En algunas zonas usan vino y/o miel en su elaboración. Particularmente me gustan más estas que son como se haciían en casa de toda la vida. También hay quien prefiere comerlas calientes nada más hacerlas, yo prefiero que se enfríen y se empapen bien, cuestión de gustos.