
PISTO MANCHEGO


-
1 cebolla grande o 2 pequeñas
-
3 dientes de ajo
-
2 pimientos verdes (ó 1 verde y 1 rojo)
-
1 calabacín
-
1 berenjena
-
400 g de tomate triturado
-
1 cucharadita de azúcar
-
Sal
-
1 cucharadita de cominos molidos
-
Pimienta negra recién molida
-
Aceite de oliva virgen extra

-
En una cazuela ponemos aceite de oliva virgen o virgen extra y añadimos los ajos en láminas y, poco después, la cebolla, rehogamos unos minutos e incorporamos los pimientos (tanto la cebolla como los pimientos, bien picaditos).
-
Yo retiro la piel a los calabacín y a la berenjena y los corto en cubitos pequeños. Los añadimos a la cazuela y dejamos otros minutos hasta que reduzcan y añadimos por último el tomate triturado o tomate rallado, un poco de sal, pimienta negra recién molida y comino molido.
-
Para restar acidez del tomate suelo usar la misma cantidad de sal y azúcar.
-
Cocinamos todo con la cazuela tapada a fuego suave removiendo de vez en cuando.
-
Tenemos que conseguir que el tomate suelto todo el agua. Cuando veamos que el tomate está frito, apagamos y a disfrutar!!
-
Opcionalmente, podemos freir unas patatas en cubos e incorporarlas al pisto unos minutos antes de retirar la cazuela del fuego.

PURÉ DE COLIFLOR


-
1 kg de coliflor
-
180 g de queso parmesano rallado
-
150 g de mantequilla
-
el zumo y la ralladura de 1 limón
-
Sal y pimienta

-
Una vez tengamos la coliflor hervida la ponemos en un bol con todos los ingredientes: la mantequilla, el queso rallado parmesano, y el zumo de limón con la ralladura. Respecto a este último ingrediente os recomiendo que lo vayáis echando poco a poco y probando hasta que alcance el sabor que queréis, porque hay limones más grandes y pequeños y puede variar.
-
Trituramos con una batidora eléctrica hasta que tenga la consistencia deseada, similar a la de un puré de patata.
-
Salpimentamos al gusto, y probamos por si le queremos echar más queso o más limón.

ESPÁRRAGOS ESPARRAGADOS


-
Un buen manojo de espárragos trigueros
-
2 rebanadas de pan (duro o del día)
-
3-4 dientes de ajo
-
Sal al gusto
-
1 cucharadita de comino en grano
-
1 cucharadita de pimentón (dulce o picante)
-
Agua
-
Huevos (opcional)

-
Limpiar bien los espárragos y cortarlos en trozos pequeños. Empezamos por la punta y continuamos cortando el tallo hasta que esté tierno. Cuando veas que el tallo está duro, lo desechamos.
-
Lo primero que tenemos que hacer es freír el pan. Puedes usar pan duro o pan del día.
-
Así que, cortamos dos rebanadas de pan, gorditas, y en una sartén con un poco de aceite de oliva las freímos a fuego medio alto, por unos minutos por cada lado.
-
Cuando esté el pan tostado lo sacamos y lo ponemos en un mortero para hacer un majado.
-
Sofreímos ahora los dientes de ajos en trozos pequeños en la misma sartén. Cuando estén dorados los sacamos y lo añadimos también al mortero.
-
En el mortero añadimos también la sal al gusto y la cucharadita de comino en grano. Lo machacamos junto con el pan y los ajos fritos. Le echamos un poco de agua para que todo se integre mejor.
-
En la misma sartén donde hemos frito el pan, vamos a añadir una cucharadita de pimentón, puede ser dulce o picante, o mitad y mitad.
-
Removemos y dejamos que el pimentón se haga durante un minuto a fuego medio. No más tiempo porque se quema.
-
Luego, incorporamos los espárragos trigueros, damos unas vueltas junto al pimentón. Sofreímos durante unos 4-5 minutos.
-
A continuación, agregamos a la sartén el majado de pan que hemos preparado y lo integramos con los espárragos.
-
Ahora, añadimos agua hasta cubrir los espárragos. Hervimos durante unos 10-12 minutos o hasta que veas que el agua ha reducido y los espárragos están tiernos.
-
Estos espárragos los puedes servir como acompañamiento de carnes y pescados, o servirlo como plato único con un huevo cuajado.

CREMA DE CALABAZA


-
400 gr de calabaza
-
1 patata (200 gr)
-
2 zanahorias
-
1 puerro
-
2 quesitos (opcional)
-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
agua
-
sal

-
Para preparar la crema de calabaza, pon a calentar 5 vasos de agua con 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela al fuego.
-
Mientras se calienta, prepara las verduras. Para ello, pela la calabaza y córtala en dados grandes.
-
Retira la parte inferior y superior de las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas de 1 centímetro aproximadamente.
-
Limpia el puerro bien para retirar toda la suciedad. Corta un trozo pequeño y resérvalo para decorar los platos. Corta en rodajas el resto del puerro.
-
Por último, pela la patata y trocéala como para guisar, es decir, cáscala con ayuda de un cuchillo.
-
Una vez estén listas las verduras, introdúcelas en la cazuela: la calabaza, las zanahorias, el puerro y la patata. Añade sal a tu gusto.
-
Pon la tapa a la cazuela y deja cocer durante 25 minutos a fuego medio, hasta que las verduras estén blandas.
-
Retira la cazuela del fuego y tritura todo con la batidora eléctrica hasta que quede una crema fina.
-
Si te gusta que la crema de calabaza quede cremosa, puedes añadir un par de quesitos en porciones a la cazuela o sustituir un vaso de agua por un vaso de leche evaporada o nata. Estos ingredientes harán que la crema de calabaza quede con una textura muy cremosa.

VERDURAS ASADAS


-
Patatas mini o en trozos
-
Cebolla
-
Calabacin
-
Zanahoria
-
Puerro
-
Especias; ajo en polvo, hierbas provenzales, tomillo, romero, pimentón dulce...
-
Pimienta negra
-
Aceite oliva
-
Sal

-
Cortamos todas las verduras en trozo más menos de la misma medida y las ponemos en una fuente.
-
Añadimos las especias al gusto, aceite de oliva y salpimentamos.
-
Horneamos 35 minutos a 180°

COLIFLOR REBOZADA


-
1 coliflor
-
50 gr. de harina de trigo
-
50 gr. de harina fina de maíz
-
12 gr. de levadura química o polvo de hornear
-
25 ml. de leche
-
ajo granulado
-
orégano
-
pimentón ahumado
-
aceite para freír
-
sal (al gusto)
-
pimienta molida (al gusto)

-
Separamos los ramilletes de la coliflor y los lavamos.
-
Pondremos una olla a fuego medio y ponemos 1 vaso de agua. Una vez que el agua rompa a hervir debemos añadir la coliflor y cocinamos 15 minutos.
-
Después la escurrimos bien.
-
En un bol ponemos los huevos, pimienta, pimentón, orégano, ajo y sal. Después removemos hasta integrar todos los ingredientes.
-
Tamizando harina de trigo, harina de maíz y levadura, remover hasta integrar y agregamos leche.
-
Ponemos una sartén con abundante aceite a fuego medio y cuando se caliente freímos la coliflor.
-
A medida que vayamos haciendo la coliflor la sacaremos y ya la tenemos lista para servir.

COL GUISADA EN SU JUGO


-
1 col
-
2 zanahorias
-
1 puerro
-
3 dientes de ajo
-
150 gr de setas
-
100 gr de bacon
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
1 hoja de laurel
-
1 cucharada de pimentón
-
Perejil (opcional)

-
Limpia el puerro, pícalo finamente y ponlo a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Pela las zanahorias, pícalas de la misma manera y agrégalas. Rehoga durante unos 5 minutos.
-
Pica el bacon en daditos, añade y rehógalo un poco. Pica las setas en dados e incorpóralas. Añade la hoja de laurel y rehoga el conjunto durante 5 minutos más.
-
Corta la col por la mitad y retira la parte central de la col. Corta el resto en juliana fina y agrégala a cazuela. Tapa y cocina todo a fuego suave durante 30 minutos.
-
Pon a calentar un chorrito de aceite en una sartén y fríe los dientes de ajo pelados y laminados. Retira la sartén del fuego, deja atemperar un poco y añade el pimentón. Vierte el refrito sobre la col y mezcla bien. Sirve y decora con perejil.

ESPINACAS CON GARBANZOS


-
1/2 Kg. Aprox. Espinacas
-
1 Bote Garbanzos cocidos
-
7-8 Dientes de Ajo
-
2 cucharadas de Pimentón
-
1 cucharada de Comino en polvo
-
1 chorreón de Vinagre
-
Sal
-
Pimienta

-
Hervir las espinacas en una olla de agua con un poco de sal (incorporar las espinacas cuando empiece a hervir el agua durante 6-8 minutos).
-
Escurrir bien y reservar.
-
En una sartén doras unos ajos laminados y le incorporas Pimentón Dulce (aparta la sartén del fuego cuando añadas el pimentón para evitar que se queme).
-
Verter en la sartén las espinacas bien escurridas y los garbanzos.
-
Solo falta que añadas y en la cantidad que mas te guste Vinagre, Comino, Sal y Pimienta. Déjalo cocinar a fuego bajo durante 10-12 minutos.
-
Sírvelas con un Huevo Cocido o si lo prefieres con Huevos Fritos.

GUISO DE GUISANTES


-
Guisantes 500 gr
-
Cebolla 80 gr
-
Ajo 20 gr
-
Chorizo 100 gr
-
Jamón 100 gr
-
Patata 500 gr
-
Salsa de tomate 80 ml
-
Vino blanco 100 ml
-
Caldo de pollo 250 ml
-
Aceite de oliva
-
Sal

-
En una sartén poner aceite y pochar el ajo laminado con la cebolla y el pimiento.
-
Cuando la verdura esté tierna , añadir el jamón y el chorizo.
-
Incorporar el vino y dejar evaporar el alcohol.
-
Poner la salsa de tomate y rehogar con las patatas en dados no muy grandes.
-
Añadir los guisantes y cubrir con el caldo.
-
Dejar cocinar a fuego medio hasta que las patatas queden tiernas. (10-12 minutos))
-
Rectificar la sal y servir.